Oct 7, 2013 | Historia y Tradiciones
Tras permanecer junto al Obispo seis años en Perú y haber elaborado su “Noticia de Arequipa”, recopilación de numerosos textos y hermosos dibujos, decide regresar a España al fallecer su mentor. Ya en Tenerife, en el año 1819 se segrega la diócesis de Canarias, y las...
Mar 9, 2012 | Historia y Tradiciones
El Puente de Palo fue construido a finales del siglo XVIII-principios del XIX, con el fin de facilitar el paso de los vecinos, ya que el pueblo estaba dividido por un barranco considerable que impedía el paso con las aguas de escorrentía, sobre...
Oct 19, 2011 | Historia y Tradiciones
El ritual de la fiesta parte de la concentración de los tres barcos (Pedro Álvarez, San Luis y Tegueste, a los que posteriormente se añadió el de El Socorro), representantes de los barrios o “cuarteles” que participaban en la fiesta. Es tradición que cada barco pida...
Oct 13, 2011 | Historia y Tradiciones
La Danza consiste en unos arcos adornados de flores y lazos con diferentes matices sujetos a un mástil. En la parte superior lleva un penacho de flores a modo de corona. Alrededor del mástil danzan los bailarines el tajaraste al son del tambor y las...
Oct 5, 2007 | Historia y Tradiciones
Con la llegada de los castellanos a Tenerife y vista la determinación de conquista con la que venían, el menceyato de Tegueste, se une a los de Taoro y Tacoronte, que inicialmente formarán en los "bandos de guerra", uniéndose...