TURISMO RURAL Y SENDEROS
Tegueste cuenta con destacados espacios naturales, paisajísticos, culturales y arquitectónicos de especial relevancia. Entre estos destaca el Barranco Agua de Dios, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2006, que constituyó una zona de asentamiento aborigen permanente y hoy día, nos ofrece información sobre los antiguos pobladores de la zona; el Casco Histórico de Tegueste que en la categoría de conjunto histórico fue declarado BIC en el año 1986, y conserva construcciones tradicionales que hacen pintoresca su visita como la Casa Prebendado Pacheco, la Iglesia de San Marcos, La Placeta o la zona de La Arañita.
Además, como parte del Macizo de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2015, goza de espacios naturales de gran valor de monteverde y laurisilva. Adentrarse en la laurisilva, como bosque del Terciario, se hace más fácil por la multitud de senderos que serpentean por el municipio. Discurre por Tegueste el sendero PR-TF-12 Cruz del Carmen- Bajamar, sendero homologado por el Cabildo de Tenerife y en sus variantes PR-TF-12.1 Tegueste y PR-TF-12.2 Pedro Álvarez.
El área de Turismo y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tegueste, ofrecen un detallado programa anual de rutas guiadas para residentes y visitantes; así como una ruta semanal por el casco histórico.
