Comparte esta noticia:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on google
Google

Este convenio abre el camino a un proceso de colaboración que se inicia con la selección de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recogidos en la retirada de enseres y voluminosos de la que ya dispone el municipio, y continuará con campañas de sensibilización y el establecimiento de puntos verdes de recogida de pequeños aparatos más cercanos a la población.

Según el acuerdo, que tendrá una vigencia de un año con la posibilidad de prórroga, las labores de recogida de llevarán a cabo previa solicitud a través de la Plataforma Informática de Gestión de la Fundación Recicla o a través de su número de teléfono (902 02 22 13) de los residuos depositados en dicho solar por los vecinos o empresas de la Villa teguestera.

Los aparatos que podrán ser recogidos por dicha fundación serán grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo y de alumbrado, herramientas eléctricas y electrónicas, juguetes o máquinas expendedoras, entre otros.

La concejal de Medio Ambiente de la Villa, Sandra Ramallo, asegura que los residuos eléctricos y electrónicos “son un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de ordenadores, móviles, televisores y electrodomésticos en general, que ya han sido consumidos o descartados”.

“El tratamiento inadecuado de dichos residuos ocasiona graves consecuencias para el medio ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin”, resaltó la edil de la Villa.