
Las Fiestas de San Andrés 2017 en La Padilla Baja arrancan este viernes 24 de septiembre, con la celebración de la feria “Sabores de Otoño. II Edición de Tapas y Vinos”, organizado por la Asociación Juvenil La Escuelita, contando con la colaboración de la Asociación San Andrés La Padilla, “The Rumors Gastrobar”, la Asociación Sofía, la Floristería Tegueste y el Ayuntamiento de la Villa.
La cita reunirá a diferentes establecimientos hosteleros del municipio, así como algunas bodegas teguesteras, con el objetivo de que los asistentes a la actividad disfruten con las elaboraciones gastronómicas y logren maridarlas con los mejores caldos. La música en directo correrá a cargo del grupo “Coco May May”.
Los actos festivos (tanto populares como religiosos continuarán en fechas sucesivas). El sábado 25 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar el VIII Festival Folclórico, con la participación de la “Parranda El Abuelo”, la “Agrupación Cultural Venturey” y la “Agrupación Cultural Tabercorade”.
El domingo 26 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, se celebra la IX edición de la “Fiesta de Los Sartenes”, con la colocación de braseros para que los vecinos y vecinas asen sus castañas, para seguidamente dar paso a la actuación musical de “Elicio”.
La víspera de San Andrés (el miércoles 29 de noviembre), a partir de las 19:30 horas, harán acto de presencia los carros, así como la degustación para todos los asistentes de las tradicionales castañas y vino. Al día siguiente, se llevará a cabo la “Función Religiosa a San Andrés”, que contará con el acompañamiento de la “Agrupación Musical El Naciente del Socorro”. Tras la misma, tendrá lugar la ofrenda, la procesión y la exhibición pirotécnica.
El sábado 2 de diciembre (a partir de las 19:00 horas), la plaza de La Padilla Baja se convertirá en el escenario del VI Festival “PadArte Rock”, con los conciertos de los grupos “Tribali-k”, “La Masacre”, “Speedmatics” y “Mandarrias Band”.
Por último, el martes 5 de diciembre, a partir de las 23:00 horas, actuará el grupo “Acontra”, para despedir musicalmente el periodo festivo.