Comparte esta noticia:Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on google
Google

La “Escuela Taller Paisaje Sostenible Rural y Urbano. Aguere Sostenible II” es un proyecto financiado por el Servicio Canario de Empleo en el que se forman actualmente 32 jóvenes del municipio de La Laguna en dos especialidades, instalador y mantenedor de jardines y verdes y agricultura ecológica, y mantenedor reparador de edificios el proyecto tiene como objetivo la recuperación paisajística y medioambiental del municipio.

El municipio de Tegueste cuenta con una interesante cantidad de variedades de perales, que el Ayuntamiento , en convenio con el proyecto Germobanco Agrícola de la Macaronesia, financiado por “Interreg IIIb”, ha inventariado, y en el que constan unas cincuenta variedades.

El frutal “estrella” del municipio es el peral. Se trata del frutal con mayor conocimiento vernáculo. De esta especie se pueden encontrar recursos fitogenéticos peculiares y propios de la comarca, distintos a los de otros lugares de la Isla. En las memorias de las gentes se conservan recuerdos del mercadeo de este producto y de la transformación de la pera en forma de orejones. De ahí que se pueda afirmar que Tegueste es el lugar donde se concentra una mayor biodiversidad de peras de Canarias.